Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Desarrollo del concepto de economía circular en el sector del olivar: valorización de residuos de poda con tecnología supercrítica scCO2live

Producción científica

 

PUBLICACIONES

Technical evaluation of supercritical fluid impregnation scaling-up of olive leaf extract: From lab to pilot scale

Autores: Noelia D. Machado * , Lidia Verano-Naranjo , Cristina Cejudo-Bastante , Casimiro Mantell-Serrano , Lourdes Casas-Cardoso

Fecha:  2024 – 10

Departamento/s: Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Cádiz

Fuente: Journal of CO2 Utilization

 

 

 

 

 

 

From olive leaves to spherical nanoparticles by one‑step RESS process precipitation.

Autores:  A. Montes, E. Merino, D. Valor, M. C. Guamán‑Balcázar, C. Pereyra, E. J. Martínez de la Ossa.

Fecha:  2022 – 10

Departamento/s: Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Cádiz

Fuente: European Food Research and Technology

 

 

 

 

 

 

Encapsulation of Olives (Olea europaea L.) Prunning Waste Particles by Supercritical C02 Technology

Autores:  A. Montes, D. Valor, I. García-Casas, A. Sánchez, C. Pereyra

Fecha: 19 de marzo de 2024

Departamento/s: Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Cádiz

Fuente: Aplication of Green Extraction Technology for Foods

 

 

 

 

Morphological 3D Analysis of PLGA/Chitosan Blend Polymer Scaffolds and Their impregnation with Olive Pruning Residues 

via Supercritical CO2

Autores: I.García-Casas, D. Valor, H.Elayoubi, A.Montes, C. Pereyra

Fecha: 21 de mayo de 2024

Departamento: Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos Facultad de Ciencias, International Excellence, Agrifood Campus (CeiA3), Universidad de Cádiz

Fuente: Polymers Scaffolds For Tissue Engineering II

 

 

 

 

 

 

Supercritical Impregnation of PETG with Olea europaea Leaf Extract: Influence of Operational Parameters on Expansion Degreee, Antioxidant and Mechanical Properties

Autores: N.D Machado, J.E. Mosquera, C. Cejudo-Bastante, M.L. Goñi, R.E. Martini, N.A. Gañán, C. Mantell-Serrano, L. Casas-Cardoso

Fecha:  1 de junio de 2024

Departamentos:

  • Chemical Engineering and Food Technology Department, Faculty of Science, Wine and Agrifood Research Institute (IVAGRO), University of Cadiz, Avda. República Saharaui, s/n, 11510 Puerto Real, Spain
  • Centre de Recherche de Royallieu, Laboratoire Transformations Intégrées de la Matière Renouvelable (TIMR), Ecole Supérieure de Chimie Organique et Minérale (ESCOM), Université de Technologie de Compiègne, Rue du Docteur Schweitzer CS 60319, 60203 Compiègne, France
  • Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA–UNC–CONICET), Av. Vélez Sarsfield 1611, Córdoba X5016GCA, Argentina
  • Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba (ICTA–FCEFyN–UNC), Av. Vélez Sarsfield 1611, Córdoba X5016GCA, Argentina