Sobre el proyecto
El presente proyecto se basa en aplicar el concepto de economía circular a un sector agrario de vital importancia a nivel estatal como es el del olivar.
Resumen del proyecto
Metodología
-
Una parte experimental a escala de laboratorio, para el estudio de la generación de los nuevos materiales bioactivos (scaffolds fundamentalmente) impregnados con nanopartículas de hoja de olivo.
-
A escala de planta piloto, orientado a generar los datos necesarios para predecir el comportamiento de los procesos a escala industrial. Se compararán los resultados obtenidos a escala de laboratorio con los obtenidos a escala de planta piloto para poder determinar los parámetros de escalamiento. Con esos parámetros será posible simular el proceso a escala industrial utilizando simuladores comerciales como el SuperPro Designer®.
-
Metodología necesaria para integrar todos los resultados anteriores utilizando como modelo una empresa olivarera concreta, San José de Lora de Estepa, que sirva de referencia para analizar los residuos que genera, los beneficios que obtendría de su comercialización y la posibilidad de generar nuevas empresas de base tecnológica que desarrollen la tecnología supercrítica.